LO + NUEVO

ACTUALIDAD
Novedad discográfica

el 28/03/2025

La cantautora argentina Guadalupe Álvarez Luchía —conocido como Guada— publica Algo familiar, un disco de nueve canciones producidas por Toni Brunet y con la colaboración de Ismael Serrano, donde explora amores, dolores, recuerdos y vínculos desde una sensibilidad que conecta lo personal con lo universal.


Guada publica su nuevo álbum, titulado Algo familiar, una obra de nueve canciones que supone un paso decisivo en su trayectoria como compositora e intérprete. A lo largo de los últimos meses, la artista argentina ha ido desgranando algunos de los sencillos que forman parte del disco —Historia compartida, Amor esdrújulo, Todo te parece normal y Donde nací—, dejando entrever la dirección emocional y estética de este nuevo trabajo, en el que confluyen diversas influencias sin perder nunca el centro narrativo y lírico de la canción de autor.


Novedad discográfica

el 28/03/2025

Coincidiendo con los 50 años de la muerte de Franco, el cantautor valenciano Pau Alabajos lanza Versos a la vietnamita. Antologia incompleta de la poesia catalana antifranquista, un proyecto que combina un libro de ensayo, un disco con nueve canciones, un espectáculo musical y un taller didáctico dirigido a centros educativos, con poemas de Espriu, Marçal, Estellés, Granell y Margarit.


Hoy se publica Versos a la vietnamita. Antología incompleta de la poesía catalana antifranquista (RGB Suports / Rebel), el nuevo libro-disco del cantautor valenciano Pau Alabajos. El trabajo reúne un conjunto de adaptaciones musicales de poemas escritos durante la posguerra por figuras clave de la literatura catalana como Salvador Espriu, Maria Mercè Marçal, Vicent Andrés Estellés, Marc Granell o Joan Margarit.


Novedad discográfica

el 27/03/2025

Colectivo Panamera, grupo formado por Nacho Taboada y Pepe Curioni lanza el 4 de abril El Recreo, un nuevo trabajo con doce canciones inéditas donde conviven ritmos latinoamericanos como la cumbia, el calypso o el carnavalito con letras que exploran el amor, el desamor y el viaje interior. El disco vendrá acompañado de una gira nacional con más de una docena de fechas confirmadas.


Colectivo Panamera publicará el próximo 4 de abril su tercer disco de estudio, titulado El Recreo. Será la continuación de un recorrido que, tras un breve parón, ha vuelto a los escenarios con renovada energía y con una propuesta musical que mantiene su esencia mestiza.

 

El grupo, integrado por Nacho Taboada (guitarras y voz) y Pepe Curioni (guitarras, bajos y voz), ha construido un universo sonoro que combina los ritmos más característicos de América Latina —la cumbia, el calypso, la rumba o el carnavalito— con una base rockera que da forma a melodías propias.


Óbito

el 26/03/2025

El cantante chileno Patricio Zúñiga, conocido artísticamente como Tommy Rey, ha muerto a los 80 años de un infarto en Reñaca. Fundador y líder de la Sonora de Tommy Rey desde 1982, su voz marcó generaciones y convirtió temas como Un año más o El pipiripau en clásicos de la música festiva en Chile.


El músico chileno Patricio Zúñiga, más conocido por su nombre artístico Tommy Rey, ha fallecido este miércoles a los 80 años a causa de un infarto al corazón en la localidad costera de Reñaca, en la región de Valparaíso.


Novedad discográfica

el 25/03/2025

El cantautor sevillano Daniel Mata publica Se pierde si no se da, una obra que reúne poemas de 18 autoras y autores fundamentales, convertidos en canciones. Un libro-disco en el que se acompaña por su banda y contiene ilustraciones de Patricio Hidalgo y fotografías de Stefania Scamardi.


Con Se pierde si no se da, Daniel Mata en el Callejón del Gato continúa su camino en la musicalización de grandes poetas, un trayecto que inició con Poesía cantada (2010) y que afianzó con Su Mal Espanta (2014), este último en colaboración con la compañía La Palabra Itinerante.


Novedad discográfica

el 24/03/2025

Sin ti. Laizä canta a Oriol Tramvia recupera ocho canciones del repertorio en castellano del artista catalán, incluyendo cinco inéditas escritas por Tramvia para la ocasión. Laizä interpreta estos temas con una voz versátil y comprometida, en un proyecto impulsado por el propio autor.


Oriol Tramvia es una figura singular en la música catalana. Su carrera comenzó a finales de los años sesenta como parte del Grup de Folk, donde fue uno de los miembros más jóvenes. Pero su irrupción pública más potente se produjo con Bèstia! (Zeleste/Edigsa, 1977), grabado en directo en la sala Zeleste junto al grupo Bhakta.


Novedad discográfica

el 21/03/2025

El artista malagueño El Kanka presenta Las canciones, un nuevo disco acústico con el que repasa su carrera desde un enfoque minimalista en un álbum íntimo que reúne nuevas versiones de 11 temas de su trayectoria y una canción inédita, acompañado de una gira a guitarra y voz.


Las canciones, el álbum de El Kanka disponible ya en plataformas digitales y en formato físico (CD y vinilo), está compuesto por 12 temas: 11 revisiones de canciones ya publicadas en anteriores trabajos y una inédita titulada Los soñadores.

"Las canciones es un disco minimalista.

PUBLICIDAD

el 18/03/2025

El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.


el 18/03/2025

El libro La pasión sin matices: Testimonio sobre Sara González y la Nueva Trova en su 50 aniversario es un recorrido por la vida y obra de una de las figuras más emblemáticas de la Nueva Trova Cubana.


el 18/03/2025

Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.


el 17/03/2025

El músico catalán Quimi Portet —el "guapo" de El Último de la Fila—, presenta Cançons en bell llemosí, un libro en el que recopila todas las letras de sus 130 canciones en solitario, publicadas entre 1987 y 2020 y reflexiona sobre cada etapa de su carrera.


el 13/03/2025

La cantaora sevillana Lole Montoya vuelve con Cancionero, su cuarto disco en solitario, un trabajo en el que rinde homenaje a la música que la marcó desde su niñez. En este álbum, la artista revisita clásicos de Ella Fitzgerald, Frank Sinatra y Antonio Machín, entre otros, fusionando su esencia flamenca con la nostalgia de aquellos temas que escuchaba en los guateques y en las azoteas de su casa.


el 12/03/2025

El "Festival de la Trova Pepe Sánchez" regresa a Santiago de Cuba en su 62ª edición, con una programación que rinde homenaje al trovador Eduardo Sosa, quien fue presidente del evento durante 14 años hasta su fallecimiento. El evento se celebrará en Santiago de Cuba, conmemorando también los 100 años del Trío Matamoros y los 510 años de la ciudad.

LO + DESTACADO

EN PORTADA
Novedad discográfica

el 31/03/2025

Kevin Johansen lanza Desde que te Madrid, un disco grabado en directo en el Teatro Albéniz de Madrid junto al ilustrador Liniers, con 14 canciones, colaboraciones de Jorge Drexler, Las Migas y Tom Atahualpa, y versiones de David Bowie y Serge Gainsbourg. La edición física incluirá historietas originales y un prólogo de Carlos López Puccio de Les Luthiers.


Desde que te Madrid es el nuevo trabajo de Kevin Johansen, grabado en directo en el Teatro Albéniz durante su gira mundial de 2024. El álbum cuenta con la participación del historietista argentino Liniers, en un formato audiovisual que combina música en vivo e ilustración gráfica, resultado de una colaboración de más de quince años entre ambos artistas.

EFEMÉRIDES DE HOY 03 DE ABRIL

Destacados

1950 - Kurt Weill(n. 02-03-1900)75 años
1955 - Héctor Pedro Blomberg(n. 18-03-1889)70 años
2005 - Tony Croatto(n. 02-03-1940)20 años

Nacimientos

1916 - Louis Guglielmi(f. 04-04-1991)
1922 - José Hierro(f. 21-12-2002)
1934 - Salvador Távora(f. 08-02-2019)
1936 - Carol Hall(f. 11-10-2018)
1946 - Rodolfo Parada
1949 - Ignacio Sáenz de Tejada(f. 20-10-2013)
1952 - Kiko Veneno
1956 - Miguel Bosé
1966 - Leonel Ruíz

Fallecimientos

1896 - Augusto Hilário(n. 07-01-1864)
1969 - Álvaro Carrillo(n. 02-12-1919)
1989 - Carlos Castro Saavedra(n. 10-08-1924)
1992 - Ulises Hermosa(n. 22-02-1954)
2017 - Lucio Muniz(n. 16-05-1939)
HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 28/03/2025

Fito Páez lanza Novela, una obra conceptual que combina literatura fantástica, estructura operística y canción popular. Compuesta a lo largo de 36 años, con 25 canciones inéditas, esta ambiciosa ópera rock presenta una historia con personajes circenses, adolescentes rebeldes y brujas galácticas, ambientada en Santa Fe y grabada entre Abbey Road y Madrid.


Fito Páez ha publicado Novela, su disco más ambicioso hasta la fecha. Se trata de una ópera rock compuesta por 25 canciones inéditas que narran una historia fantástica de amor, brujería y redención en un pueblo de la provincia de Santa Fe. El álbum se publica hoy 28 de marzo de 2025 y reúne composiciones escritas entre 1988 y 2024, algunas de ellas originadas en paralelo al álbum Ey!, en un intento de dejar atrás el tono sombrío de Ciudad de pobres corazones.

OPINIÓN
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.


La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. Por eso, una vez más insistimos también en que no somos nadie como para ir repartiendo "diplomas de capacitación" pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.


Novedad documental

por Xavier Pintanel el 02/11/2024

Nano Stern y Luis Emilio Briceño presentan en Europa, En septiembre canta el gallo —ganador del festival In-Edit Chile—, un documental sobre la Nueva Canción Chilena, desde sus inicios hasta el golpe de estado de Pinochet; todo ello narrado a través de las voces de sus protagonistas y de imágenes, algunas de ellas inéditas hasta la fecha. Esto será hoy 2 de noviembre en el marco del festival In-Edit de Barcelona.


La historia de la Nueva Canción Chilena (NCCh) es una travesía profunda y cargada de resonancia histórica, un movimiento musical y cultural que se consolidó en las décadas de 1960 y 1970. Este fenómeno ahora es revivido a través de sus protagonistas en el documental En septiembre canta el gallo, creado y dirigido por Nano Stern y Luis Emilio Briceño.


Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.


Trece poetas, trece poemas hechos canción que han volado alto. Once hombres y dos mujeres—la poesía, la canción y todo, ha sido hasta hace muy poco patrimonio del heteropatriarcado—. Doce en español y una en gallego. Nueve españoles, dos chilenos, un cubano y un uruguayo.

 

Los trece poetas en español más musicalizados con su poema más versionado: Rima LIII.


Novedad discográfica

por Carles Gracia Escarp el 03/04/2024

Desde los veintiún años la argentina Carmen Aciar es una barcelonesa más, llegó para descubrirse en su arte por las calles de Barcelona, sumando sus propias historias desde que llegó en ese agosto de 2022 para habitar esta ciudad en sus incertidumbres, sus composiciones ya conforman su primer disco Historias mías.


Otros artistas argentinos siguieron ese mismo recorrido vital para ir al encuentro con Barcelona, ha pasado casi un siglo desde que Carlos Gardel cantara sus tangos en el Teatro Goya en diciembre de 1925, o en el Principal Palace en 1927 y 1929, o de sus grabaciones discográficas en los estudios Odeón en 1932, el caso es que quién sabe por qué coincidente azar, los argentinos siguen considerando este lugar como refugio de vida y canción, encuentran aquí un espacio para crear y emocionar.


Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 03/04/2024

El jueves 14 de marzo Mayte Martín presentó en el Teatro de la Maestranza de Sevilla su nuevo espectáculo: Tatuajes. Se trata de una colección de joyas de grandes autores universales llevados magistralmente al territorio particular de la artista. Con este concierto y con el disco que lleva el mismo nombre, rinde homenaje a la canción de autor más global, a la que traspasa fronteras y conforma una parte primordial de la memoria sentimental de diferentes generaciones.


El Teatro de la Maestranza de Sevilla es uno de los grandes espacios musicales de esta ciudad, un lugar imponente donde se representan grandes obras musicales, y Mayte Martín, el pasado jueves 14 de marzo ofreció un espectáculo extraordinario. Era evidente su querencia hacia este escenario, hacia esta ciudad, siempre lo ha demostrado, y como es habitual en ella, actuó evidenciando su experiencia en el oficio y su arte, dejando su alma en el concierto.


Balace anual

el 31/12/2023

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor.


Forma parte de la esencia de la vida que que cada año se vaya gente a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a tenerlos en nuestro pensamiento y a aprenderlos. Por eso queremos recordar ahora a La Moro, Josep Maria Espinàs, Tito Fernández "El Temucano", Alain Goraguer, Walter Ferguson, Irma Serrano "Consuelo Castro", Wayne Shorter, Fito Olivares, Lluís Miquel, Daniel Toro, Antonio Gala, Martín Rojas, Josep Maria Llongueras "Llongue", Henri Tachan, João Donato, Manolo Miralles, Raffaele Maria Clemente, Chico Novarro, Toto Cutugno, Ireno García, Franco Migliacci, Amado Jaén, Remei Margarit, Ricardo Iorio, Martín Paz, Joan Jara, Pablo Herrero, Ramón Ayala, Carlos Lyra y Antonio Burgos.  Ellos y ellas nos han hecho mejores.


«50 años de canciones y setenta de vida»

por María Gracia Correa el 13/12/2023

A lo largo de 2023, bajo el lema: Joan Isaac. 50 anys de cançons 70 anys de vida, se han sucedido múltiples actos en conmemoración de este evento. Comenzó el año con la publicación de un nuevo disco: Tinc una casa al mar, que fue presentado en concierto la pasada primavera en el marco del festival de canción Barnasants. Otro de los acontecimientos más destacables ha sido la edición de un libro titulado Joan Isaac. 101 cançons, que recoge una selección de cien textos del autor, a los que se suma uno que ha dejado de ser una canción para convertirse en himno: A Margalida.  Como culminación de este año de distinciones, el artista ha ofrecido un recital antológico en el Palau de la Música Catalana, acompañado por Paco Ibáñez, Maria del Mar Bonet y Joan Manuel Serrat, junto a artistas de otras generaciones.


El 28 de noviembre de 2023 no fue una fecha más en el calendario para Joan Isaac ni para sus seguidores, fue un día muy especial, el día en que el artista cumplía un sueño, un gran concierto en el templo de la música y de la canción en Barcelona, el Palau de la Música Catalana. Un concierto que viene a representar el apogeo de una carrera y de una vida dedicada al oficio de hacer canciones y que simboliza la culminación de un año repleto de actos de reconocimiento al maestro, que ha cumplido 70 años de vida y 50 de trayectoria artística.

PUBLICIDAD
FRASE DEL DÍA

Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación.

Albert Einstein

NOVEDADES DISCOGRÁFICAS
OTRAS INCORPORACIONES
PUBLICIDAD

 

ÚLTIMOS CANCIONEROS
CANCIONEROS EN PREPARACIÓN
LA CANCIÓN DEL DÍA
3042025


Santa Irene
Irene

    

(Lluís Llach)

No, no he volgut pintar
el teu cabell llarg
ni les teves mans.

Ni el teu cos, que he envoltat
d'ones que he robat
al mar abrivat.

No, no he volgut pintar
aquest despertat
serè, deslliurat.

Ni el primer cant d'ocell
que ens acosta el vent
abans de l'adéu.

I ara que el temps se m'emporta
i em tanques la porta
per on vaig entrar,
no, no vull recordar
ni la teva imatge
ni les teves mans,
No, no em puc aturar
i mirar la vida
des del finestral.

No, no vull trepitjar
fulles que em recorden
el teu caminar.

No, ja no vull tornar
al camí que em porta
a la teva llar.

I ara que queda enrera
aquella drecera
per on vam passar,
no, no vull recordar
ni la teva imatge
ni les teves mans.
No, no em puc aturar
i mirar la vida
des del finestral.

PUBLICIDAD

 

ÚLTIMOS COMENTARIOS RECIBIDOS

 



© 2025 CANCIONEROS.COM

Notas legales

Qué es cancioneros
Aviso legal
Política de cookies

Servicios

Contacto
Cómo colaborar
Criterios
Estadísticas
Publicidad

Síguenos

   

cancioneros.com/letras
Acceso profesional