Letras de canciones
Vota: +30


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

«Run-Run» es el apelativo que Violeta da en esta ocasión a Gilbert Favre, cuyo viaje de Chile a Bolivia en las últimas semanas de 1965 se relata en la canción.

Run-Run se fue pa’l norte


Versión de Violeta Parra
En un carro de olvido,
antes del aclarar,
de una estación del tiempo,
decidido a rodar,
Run-Run se fue pa’l norte,
no sé cuándo vendrá;
vendrá para el cumpleaños
de nuestra soledad.
A los tres días, carta
con letras de coral:
me dice que su viaje
se alarga más y más.
Se va de Antofagasta
sin dar una señal
y cuenta una aventura
que paso a deletrear.
¡Ay ay ay de mí!

Al medio de un gentío
que tuvo que afrontar
un trasbordo por culpa
del último huracán,
en un puente quebrado,
cerca de Vallenar,
con una cruz al hombro
Run-Run debió cruzar.
Run-Run siguió su viaje
y llegó al Tamarugal.
Sentado en una piedra
se puso a divagar,
que sí, que esto, que lo otro,
que nunca, que además,
que la vida es mentira,
que la muerte es verdad.
¡Ay ay ay de mí!

La cosa es que una alforja
se puso a trajinar,
sacó papel y tinta,
un recuerdo quizás,
sin pena ni alegría,
sin gloria ni piedad,
sin rabia ni amargura,
sin hiel ni libertad…
Vacía como el hueco
del mundo terrenal
Run-Run mandó su carta
por mandarla nomás.
Run-Run se fue pa’l norte,
yo me quedé en el sur:
al medio hay un abismo
sin música ni luz.
¡Ay ay ay de mí!

El calendario afloja,
por las ruedas del tren,
los números del año
sobre el filo del riel.
Más vueltas dan los fierros,
más nubes en el mes,
más largos son los rieles,
más agrio es el después.
Run-Run se fue pa’l norte,
qué le vamos a hacer.
Así es la vida entonces:
espinas de Israel,
amor crucificado,
corona del desdén,
los clavos del martirio,
el vinagre y la hiel.
¡Ay ay ay de mí!


Versión de Violeta Parra.

Silvia Urbina canta «en un puerto quebrado».

Inti-Illimani interpreta una versión semi-instrumenal, cantando solo la primera estrofa, que repiten parcialmente al final: «De una estación del tiempo, / decidido a rodar, / Run-Run se fue pa’l norte, / no sé cuándo vendrá».

Isabel Parra, en Cantos de Violeta, canta en vez de «¡Ay ay ay de mí!» solo «¡Ay ay ay!», menos en la última estrofa. En Trilogía. El reencuentro canta «y un recuerdo quizás».

(1966)

9 Comentarios
#9
Sergi
España
[23/10/2016 18:57]
Vota: +0
El inicio se parece a Marblú se fue a la guerra. Yo creo que el inicio estuvo inspirado en esa canción.
#8
Marcela
Chile
[06/10/2016 23:51]
Vota: +3
Run run se fue Pal Norte y en su partida se llevó el corazón de violeta quien finalmente se fue a los cielos.linda la violeta...
#7
R eginaldo Callejas Oyarzun
Chile
[01/03/2016 23:19]
Vota: +3
Por que violeta habla del puente caído en Vallenar si ella murió antes de que esto sucediera?
#6
fernanda
chile
[13/08/2014 21:27]
Vota: +2
Me gusta esta letra
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#5
miguel valdes
chile
[14/04/2014 12:20]
Vota: +4
mu gustaria que el dia de mi funeral, esta cancion fuera mi despiado, y que mis cenizas fueran derramadas al viento en el embalse del yeso y mi corason se pultado en un cementerio.-
#4
maria andrea
mexico
[27/09/2012 19:33]
Vota: +1
run run son bobadas
#3
martty
argentina
[27/09/2012 19:28]
Vota: +7
Run-Run es el destino k piesa Violeta Parra me enkanto yo tanben kiero ser cantautora k represente a chile mi lindo pais aunk es sucio poxk votan vasura lo contamina todo el ambiente :) :*
#2
marioncitax
chile
[05/09/2012 00:23]
Vota: +5
pero lo puedes poner en flauta para aprendermela plis
1 2






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM