Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

Cristina Narea homenajea a Violeta Parra en «La más Violeta»

REDACCIÓN el 26/11/2017 

La cantautora chilena afincada en Madrid Cristina Narea —eterna vocalista de Luis Eduardo Aute— estrena el vídeo de ‘La más Violeta’, un homenaje a Violeta Parra que sirve de adelanto de su próximo disco, que será publicado en 2018 y anuncia una gira por Chile.

Gira por Chile diciembre de 2017 de Cristina Narea.La cantautora chilena afincada en Madrid Cristina Narea acaba de publicar La más Violeta, un homenaje a la gran autora chilena Violeta Parra que sirve además de adelanto de su próximo disco que lanzará el año próximo.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

 

Después de su disco Huesos de mar (2014) y de su reciente antología Atmósfera (2017), Cristina Narea nos vuelve a sorprender con la naturalidad con que fusiona ritmos y sonidos del folclore latinoamericano con la canción de autor; la canción de una autora que tras 5 discos, muchas canciones y carretera girando y tocando, parece haber encontrado el lenguaje y el sonido donde reconocerse y donde encontrarnos.

 

Cristina está a punto de realizar una gira por Chile en el mes de diciembre donde dará 5 conciertos junto al músico chileno Toño Restucci. En 2018 seguirá presentándose en diferentes escenarios de España hasta la primavera donde empezará la grabación de su próximo trabajo.

 

Compaginándolo, como siempre, con recitales de música y poesía con su libro El ritmo de una vida, editado en 2017 por Desacorde Ediciones, un poemario que refleja el vuelo poético que imprime a la letra de sus canciones.

 

Cristina es una compositora, cantante y autora de temas que desde la canción de autor fusionan sin discriminar estilos diversos que encajan con su tiempo y emoción y ha compaginado su carrera en solitario siendo la segunda voz y guitarra con algunos de los artistas más reconocidos de la música en España (Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina, Revólver, Nacha Pop).

 

De todas la más Violeta

la de la cueca y el parabién

con más de 21 dolores

fuiste guerrera, dulce también.

Le diste una vuelta entera a toda la tierra

y más allá dejaste al cerebro humano

dado la vuelta y puesto a pensar.

Miren cómo corre el agua

huyendo voy de tus rabias

maldigo del alto cielo

como dice tu canción,

Se ha formao un casamiento

La pericona se ha muerto

Qué palabra te dijera,

siempre viva la Violeta.

Una canción para cada Violeta

sea cual sea el color de su estrella

una Violeta de cuatro estaciones

del norte del sur del llano y del monte

la creadora con arte y conciencia

que siempre voló, que pisó con firmeza,

se mueve, se expande su canto violeta

tañer la guitarra, reinventarse la cueca.

Y siempre valiente sin pelo en la lengua

diciendo verdades como puños con letra

amando a destajo aunque a veces doliera,

mejor es amar que vivir todo a medias.

La Viola chilensis como dijo el poeta

estás en el cielo, estás en la tierra

estás en el agua y también en la siembra

estás en el alma de toda la ciencia.

De todas la más Violeta…

La red de Violeta Parra abre puertas y con calma

como si fuera arpillera se va armando una trinchera

de cantoras y poetas, de pintoras de piruetas

de la púa en la guitarra, la red de Violeta Parra.

Lamento decirte que sigue el hambre ahí fuera

hay venta de armas y que siga la guerra

las plagas se inventan y la sangre se enferma

para inflarse el bolsillo los ladrones de mierda.

La injusticia es severa, sigue dejando huella

más antigua que el polvo

van cerrando fronteras,

los estudiantes son la vanguardia, la belleza,

ponen luz al futuro cimentando la sapiencia.

Una canción para cada Violeta…

Y aunque siga lo gris

y el futuro no es lo que era

nosotras seguimos creando en tu ruta Violeta,

abriendo ciudades, cortando maleza.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM