La cantaora Estrella Morente inicia el próximo martes, 31 de octubre, en el Palau de la Música de Barcelona, una nueva edición del festival flamenco De Cajón!, por segundo año consecutivo integrado como una serie con entidad propia dentro del Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona.
![]() Estrella Morente.
|
Serán en total 7 conciertos, que incluyen otras voces ineludibles del flamenco contemporáneo como Rocío Márquez, que presenta su aclamado disco firmamento (BARTS, 16 de noviembre); Diego El Cigala, que ofrecerá un apasionante espectáculo íntimo, voz y piano, junto al pianista catalán Jaime Calabuch, Jumitus (Palau de la Música, 23 de noviembre), y Duquende, que estrena, junto a músicos como Diego del Morao y piraña y el baile de Farru, su muy especial homenaje a Camarón de la Isla y Paco de Lucía (BARTS, 30 de noviembre).
En el apartado guitarrístico, el festival acoge tres de los grandes guitarristas de la actualidad: el catalán Chicuelo, con su increíble colaboración con el pianista menorquín Marco Mezquida (Luz de Gas, 4 de noviembre); el guitarrista de referencia de Chick Corea, Niño Josele (Conservatori del Liceu, 8 de noviembre), y el gran Tomatito, que además contará como invitado especial con la voz de José Mercé, a quien le vuelve de esta manera la invitación que el cantaor le hizo en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Niño Josele y Tomatito ofrecerán, además, dos clases magistrales en el Conservatori del Liceu.
Finalmente, el concierto de la voz de Ketama, Antonio Carmona —que debía presentar en BARTS su último disco, Obras son amores—, se ha aplazado por motivos médicos hasta el 22 de marzo del 2018, en la misma sala donde estaba programado.
«La apuesta del festival de jazz para recuperar el De Cajón! nos permite consolidar una serie de un alto nivel artístico y poder llegar a un público más amplio. Son, creemos, muy buenas noticias ahora mismo en el contexto musical de la ciudad y especialmente en el del flamenco», afirma Joan Rosselló, director del De Cajón!
Según el director artístico del festival de jazz, Joan Anton Cararach, «el flamenco representa, como el jazz, el diálogo sin condiciones, las tensiones entre lo nuevo y lo viejo, las culturas que se hablan con franqueza y con ganas de seducir y de seducirnos.»
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos