Portada > Actualidad
Vota: +0

En Cuba

Marcelino Azaguate defiende valores de las culturas originarias

AGENCIAS el 14/01/2017 

El músico argentino Marcelino Azaguate aboga hoy con su arte y sus acciones por la preservación de uno de los pueblos originarios de su país y al cual pertenece la comunidad huarpe.

Marcelino Azaguate.

 

PL - Hasta la Casa de las Américas llegó el músico argentino Marcelino Azaguate, acompañado de la realizadora Laura Piastrellini para mostrar al público cubano el documental Huarpes en su propia voz, proyectado la víspera por primera vez aquí.

 

La riqueza cultural de ese pueblo, su cosmovisión y los problemas que enfrentan para defender su identidad son algunos de los asunto abordados en el filme

 

"Cuando era niño y llegábamos a la primaria nos enseñaban que estas culturas habían desaparecido. Sin embargo, cuando regresábamos a la casa éramos huarpes. En la escuela no existíamos, en la casa sí", recordó.

 

Durante mucho tiempo, la música originaria fue prohibida, al igual que la religión, y los europeos calificaron su arte como artesanía y a sus lenguas de dialectos, denunció.

 

Aunque gracias al reconocimiento constitucional de los pueblos nativos se han dado pasos de avance en ese sentido, todavía el proceso es largo, apuntó Azaguate.

 

Según reportes del sitio digital de Casa de las Américas, el documental Huarpes en su propia voz recrea en 15 minutos una parte de la vida de esa comunidad y lo hace desde la perspectiva de sus integrantes.

 

De acuerdo con la realizadora Laura Piastrellini, el material audiovisual está pensado para exhibirse en las escuelas primarias y contribuir así a la difusión de esa cultura.

 

"El sistema educacional argentino se encarga de enseñarnos que los pueblos originarios pertenecen al pasado, pero yo tuve la suerte de encontrarme con esta familia huarpe y plasmar cómo viven estas personas en las zonas más alejadas de las ciudades", detalló.

 

La mayoría del pueblo huarpe se agrupa en torno a las semidesérticas lagunas de Guanacache, ubicadas al noreste de la provincia de Mendoza, en Argentina.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM