Portada > Actualidad
Vota: +0

Programa BarnaSants 2016

Hermanos Cubero

Sábado 19 de marzo
Casinet d'Hostafrancs (Barcelona) / 21 h / 10-12€
A burrasca perdida

BarnaSants 2016 el 19/03/2016 

Roberto y Enrique Cubero crean su música sin limitarse estilísticamente, desde la tradición castellana a la música rural de los Estados Unidos.

Hermanos Cubero

Los Hermanos Cubero, Roberto y Enrique, estarán en el BarnaSants este sábado 19 de marzo ofreciendo un concierto en el Casinet de Hostafrancs el mismo día que sale a la venta su último trabajo, Arte y Orgullo.

 

Sin limitar su música a un estilo concreto, crean temas que son un híbrido entre la tradición castellana y la música rural de los Estados Unidos, precursora del blues. Originarios de La Alcarria, Guadalajara, pero residentes en Barcelona, presentan este tercer álbum en primicia en el festival de canción de autor, abriendo una puerta a todo tipo de paisajes sonoros, partiendo de la habilidad por el oficio y el empoderamiento que supone reivindicar sus orígenes, ya sean culturales o de clase.

 

De una manera ingeniosa y valiente, los Hermanos Cubero ponen en valor los géneros clásicos del folclore castellano como son las jotas, los pasacalles, los corridos, las segundillas, los paloteos y se arriesgan con temas propios basados en ritmos tradicionales y otros patrones más libres, sin olvidar sus raíces pero siempre con referentes como Bill Monroe, Stanley Brothers o Merle Haggard.

 

En vivo, el dúo se presenta con guitarra, mandolina y dos voces.

 

Arte y Orgullo se lanzará este próximo sábado y está compuesto por trece temas. Es el cuarto título del grupo que publicó Cordaineros de la Alcarria en 2010, Flor de canciones en 2013 y el EP A burrasca perdida el año pasado.

 

El nuevo trabajo ha sido grabado en tres sesiones, dos de ellas en Sant Feliu de Llobregat y la tercera en Valdetorres de Jarama, buscando un sonido natural y nítido de las voces, la guitarra y la mandolina, sin instrumentación adicional.

 

Los Hermanos Cubero recibieron el premio europeo de Nueva Creación de Folclore Agapito Marazuela el año 2010, lo que supuso su debut discográfico y el salto a los escenarios. Desde entonces han llevado su sonido a escenarios dispares como festivales de música folclórica (Pirineos Sur, Folk Segovia, Fira Mediterrània, Etnosur, Folkomillas, Poborina, Demanda Folk...), festivales de música independiente (Festival de Jazz de Barcelona, Sonorama Monkey Week, BAM Barcelona Acción Musical, Bestialc...) y en salas que de forman parte habitualmente del circuito del pop rock (El Sol de Madrid, Porta Coeli en Valladolid, Residencia en Bilbao...).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM