La seguida orquesta cubana de música popular bailable Adalberto Álvarez y su Son celebrará hoy con un gran concierto el aniversario 35 de su fundación en La Habana.
PL - De acuerdo con un comunicado del director de la formación, el compositor, arreglista e instrumentista Adalberto Álvarez, el espectáculo se titula Son para un Sonero y tendrá por escenario al habanero teatro Karl Marx.
Los músicos festejarán además los 46 años de vida artística de Adalberto Álvarez, reconocido dentro y fuera de Cuba por sus composiciones, que lo ubican como uno de los artistas más versionados de la isla.
La agrupación compartirá el escenario con "invitados de lujo", entre ellos el pianista Frank Fernández, muy ligado a la carrera de Álvarez, el multipremiado Septeto Santiaguero, el tresero Pancho Amat, y el cantante, instrumentista y compositor Alain Pérez.
También actuarán el legendario José Luis Cortés "El Tosco", considerado por muchos un renovador de la música cubana; los cantantes Haila María Mompié, Tania Pantoja, Emilio Frías "El niño", Paulo FG, Jorge Luis Rojas "Rojitas", y el líder de la orquesta Havana D' Primera, Alexander Abreu.
Según Álvarez, popularmente conocido como "El caballero del son", el concierto "será un recorrido musical por algunas de las canciones que he escrito a lo largo de mi carrera en versiones de nuestra orquesta y de las interpretaciones de estos grandes de la música a los que agradezco inmensamente su disposición para participar en el evento".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos