Tras la reciente edición de su disco Atacama, Alessio Arena publica ahora el single en formato digital del tema El hombre que quiso ser canción, y lo hace acompañado por primera vez a dúo por la voz del cantaor barcelonés Miguel Poveda.
![]() Alessio Arena y Miguel Poveda.
© Apogeo Records
|
Probablemente encontraríamos otras coincidencias musicales y nexos comunes entre las expresiones artísticas de Miguel Poveda y Alessio Arena, como su amor por la canción latinoamericana, el gusto por la poesía cantada o por los boleros de Bola de Nieve, pero ha sido su pasión compartida por el universo de Federico García Lorca la que ha propiciado el encuentro entre ambos músicos para cantarle juntos al poeta de Granada.
En los primeros meses de 2019, Alessio Arena ha publicado su disco Atacama!, editado por Apogeo Records, un trabajo que incluye un canto de amor al poeta que tuvo por bandera la libertad, referente imprescindible de tantos otros músicos, figura de la literatura universal, espíritu vivo y eterno. Es a Federico García Lorca a quien el cantautor y escritor napolitano Alessio Arena homenajea y canta, acompañado por vez primera por Miguel Poveda, en esta nana emocionada. El hombre que quiso ser canción nos habla del poeta, pero además uno intuye cierto trasfondo común a la esencia de Alessio y de Miguel, ambos son y quieren seguir siendo canción.
Federico García Lorca, protagonista e inspiración del disco de Miguel Poveda, Enlorquecido (2018), además de los once temas del disco, el cantaor ya le había cantado anteriormente, por ahora le ha cantado en dieciocho de sus poemas, cabe recordarle en su imborrable Romance de la dulce queja, imprescindible, búsquenla. Poveda llevará al poeta por siempre tatuado en su piel, como artista y como guía en lo personal. Asimismo, el poeta es uno de los personajes de la última novela de Alessio Arena, publicada en Italia con el título de "La notte non vuole venire", además el cantascritore napolitano ha cantado en directo poemas lorquianos como Ruina o Romance de la luna, luna.
Las coincidencias del arte y algo de magia lorquiana quisieron que a principios del mes de abril, Alessio Arena viajara hasta Málaga para grabar el tema de su autoría junto a Miguel Poveda en los estudios de Puerto Records. Una ilusión hecha realidad que se materializaba en el canto conjunto a El hombre que quiso ser canción, Poveda había podido escuchar previamente el tema en la primera grabación del disco y quiso grabarla a dúo con su autor, misión cumplida en beneficio del arte, unidos por siempre en torno a la figura de Federico, icono y mito.
Acompañando a ambos cantantes, la canción está interpretada por los músicos Rocco Papìa, Toni Pagès y Gabriel Amargant, aunque fácilmente esa deliciosa melodía es imaginable acompañada por una gran orquestra. Miguel Poveda y Alessio Arena juntos a mayor gloria de Federico García Lorca, ojalá el tiempo y la música les hagan volver a coincidir, la trascendente conexión Federico.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos