La trigésimo segunda edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius, este año se extiende desde el viernes 11 de enero hasta el 12 de abril de 2019. Una edición que acogerá más de 70 grupos y artistas del ámbito de la música de raíz en más de 60 espectáculos. Hasta el 12 de abril de 2019, el Centre Artesà Tradicionàrius, acoge una programación amplia y diversa que nos muestra, una vez más, la vitalidad creativa del sector.
El inicio de esta edición del Tradicionàrius será del 11 de enero, y se prorrogará hasta el 12 de abril de 2019 por el que pasarán más de 70 grupos y artistas que presentarán sus propuestas y nuevos trabajos discográficos. En total se presentarán 22 trabajos discográficos.
Algunas de estas propuestas son Roger Andorrà que con Electrogralla genera un espacio sonoro inédito, abre una ventana entre la música de raíz y la contemporánea, y consigue una textura identitaria y original; Joana Gomila y Lali Ayguadé con Sa Mateixa encuentran un lenguaje común entre dos bailarines y tres músicos que lee el pasado para llevarlo hacia el presente, entre la música de raíz y la danza contemporánea; Joan Francés Tisnèr sugiere una sesión de baile folk en el que la música electrónica se reencuentra con la danza tradicional y la voz de raíz occitana; una noche de raíz sensual con la propuesta escénica de Eròtic Giust y los cuplés de Mousse de Parrús.
De entre los grupos programados que presentarán sus nuevos trabajos discográficos se encuentran tanto grupos de larga trayectoria como Quico El Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra", La Cobla Catalana dels Sons Essencials, Coetus, Joan Boada, Tornaveus, Ross Daly i L’Orquestra Labyrinth, La Musgaña o Jordi Batiste; como grupos que están consolidando sus proyectos a escala internacional como Criatures, La Típica, Jonatan Penalba, Heura Gaya, Clàudia Cabero, Clàudia Colom, Caïm Riba, Guillermo Rizzotto o Menut.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos