#3
Gonzalo Ramos Aranda
México
[20/04/2020 19:43]
¡QUE VIVA, JAVIER SOLIS!
“Voz tersa, . . . de flor de lis.”
En la hermosa Tacubaya,
donde la vida no falla,
nació “El Señor de Las Sombras”,
habría que ponerle alfombras.
A Gabriel Siria Levario,
nombre de pila, en Sagrario,
de familia muy sencilla,
la humildad fue su semilla.
Sembrada en Observatorio,
Daniel Garza, adoratorio,
en el barrio de “El Chorrito”,
boxeador, carnicerito:
Tu esfuerzo jamás fue vano,
comienzo, canto temprano,
concursos de radio, gratos,
premios, pares de zapatos.
El Trío México, formaste,
mas, nunca te conformaste,
solista, . . . Javier Solís,
tonada, de flor de lis.
Anduviste por la Plaza
Garibaldi que, hoy, te abraza,
de la seca hasta la meca,
en el Cabaret Azteca.
Por donde quiera te oyeron,
hasta que te descubrieron
integrantes de “Los Panchos”,
abriendo horizontes anchos.
Grabación, primera, . . . rara,
“¿Por qué negar?”, la de Lara,
en radio, trova, canción,
la XEQ, tu estación.
Te encumbraste, poco a poco,
con “Payaso”, con “El Loco”,
Rey del Bolero Ranchero,
mariachi, voz, sin un pero.
Trayectoria del decoro,
por “Llorarás”, disco de oro,
incursionaste en el cine,
que tu recuerdo germine.
Melodías, más de trecientas,
acetatos, muchas ventas,
de “Esclavo y amo”, “Cenizas”,
tu fama corrió con prisas.
Sé muy bien, que fuiste tú,
carnal del Doctor IQ,
cliente fiel del buen Don Pepe,
amor de Ana Bertha Lepe.
Hoy, mi alma se conmueve,
mes de abril, día diecinueve,
del año sesenta y seis,
siglo veinte, no olvidéis.
Javier Solís, falleció,
la música enmudeció,
miles de ojos le lloraron,
“Sombras nada más”, quedaron.
“Cuatro Cirios”, encendidos,
los corazones, dolidos,
allá, “En mi viejo San Juan”,
rezando, también están.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 19 de abril del 2018
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)